El Trash art nace por la preocupación de muchos en todos esos desechos y residuos que perdurarán perjudicando al medio ambiente, esto crea la posibilidad de crear esculturas, pinturas, piezas innovadoras con basura, sin procesarla, simplemente la creatividad permitirá que surja algo bello desde la basura.
La tendencia de crear arte con desperdicios está creciendo, sobre todo le interesa a las nuevas generaciones creando gran admiración por las personas que ponen todo su ingenio para crear piezas únicas y que nos gustaría conservar.
Algunos artistas que están atrayendo la atención en el mundo son:
Francisco Pájaro, en España, él recolecta la basura que encuentra en las calles de Barcelona, desde cartones, corchos o bolsas ha logrado convertir contenedores de basura en hermosas expresiones de arte, llegando a exponer en museos o simplemente adornando las calles.
Tim Noble y Sue Webster, recogen la basura en las calles de Londres desde los años 90′, trabajan con chatarra, papeles, latas y cartones, que al iluminarlas muestran formas con sus sombras.
Tom Deininger, en Estados Unidos, utiliza la basura para crear collages y esculturas. Algunas de sus obras son creadas con colillas de cigarro que él mismo recoge en las playas.
Jink Kunst, en Suiza, también realiza obras de arte con colillas de cigarro, una de las más famosas y admiradas es el retrato del compositor Serge Gainsbourg, ya que contiene más de 20,000 colillas.
El Australiano Sean Avery, crea hermosas esculturas de animales con Cd’s y otros desechos electrónicos creando texturas y formas únicas.
En México tenemos a la chatarrera y artista plástica Amanda de la Rosa, que le da una segunda vida a todo tipo de basura, incluida la electrónica, convirtiéndola en originales obras de arte. Ella quiere expresar que la basura electrónica se quedará hasta el infinito, o hasta que tomemos conciencia y comencemos a reutilizarla.