Hoy podrás ser testigo de un fenómeno astronómico que no ocurría desde 1918 y que producirá una sombra de casi 110 kilómetros de ancho, un eclipse solar oscurecerá el cielo durante algunos minutos.
Para comenzar, te explicamos más sobre este fenómeno, el eclipse solar se produce cuando la Tierra se alinea con la luna y digamos que la luna se interpone entre la tierra y el Sol provocando que se haga de noche durante el día.
El eclipse total de Sol que se registró en 1991 fue un hecho histórico por su rareza, tenemos imágenes y videos (un tanto antiguos y no de muy buena calidad) que en su tiempo eran muy novedosos, algunos siguen guardando sos VHS del día del eclipse.
En estos videos se puede observar un día común, soleado y que en un momento a otro anochece, según los testimonios los animales confundidos fueron a dormir y los gallos comenzaron a cantar al fin del crepúsculo. Además se dice que el cambio de temperatura fue muy notorio.
Sin embargo, debes ser sumamente cuidadoso si planeas observar el eclipse, debe ser con los lentes adecuados para no afectar tu vista y tener alguna lesión óptica, la NASA ha informado las medidas necesarias y ha hecho mucho hincapié en utilizar lentes que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2 para la óptica del eclipse solar.
Si estás en el trabajo o en algún lugar en el que no puedas observar el eclipse, no te preocupes, Twitter y The Weather Channel @weatherchannel lo transmitirán en vivo para que no te pierdas ningún detalle, será grabado por medio de drones aéreos que prometen ofrecer la mejor resolución en sus imágenes.
También podrás encontrar mucha información, imágenes y videos a través de #Eclipse2017.
Si te encuentras en otra ciudad aquí puedes revisar todos los horarios : El Informador
Nosotros no podemos esperar a ver que nos prepara este Eclipse 2017 y ¿tu ya estas listo?